La parroquia Bellavista casi en su mayor parte se dedica a la agricultura, por ende, los productos generados son: guineo, café, maíz, frejol, arveja, maní, caña, zapallo y sandía.
Cabe mencionar que en la mayoría son productos de ciclo corto, que se cultivan en la cota de 2000 msnm, como productos asociados andinos para lo cual se aprovecha la época invernal y la ganadería. En el grupo de aquellos productos que tienen valor agregado, se encuentran los bizcochuelos y las mermeladas.
Así mismo, como parte de productos elaborados, se encuentran algunos del sector de la manufactura, como son: jergas, alforjas, atarrayas, cobijas, almohadones; además de puertas, ventanas, mesas, sillas y ladrillos, en una carpintería y ladrilleras, respectivamente, para abastecimiento local y en Amaluza.
Los servicios que se ofertan es en una vivienda el servicio de preparar alimentos bajo pedido, además existe un hostal, con infraestructura nueva, para brindar el servicio de hospedaje a los turistas.
La parroquia cuenta también con obra calificada, como son: docentes, choferes, policías y el personal religioso, como son sacerdotes y religiosas. Así como también posee mano de obra no calificada en donde se incluye: agricultores, ganaderos, albañiles, ayudantes de albañilería, ladrilleros, criadores de porcinos y carpinteros.